¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PSICOLOGÍA EN LA TRANSICIÓN?
La naturaleza de los retos a los que nos enfrentamos, el acceso a una realidad en la que que no habíamos reparado, nuestros hábitos y adicciones, la construcción de la resiliencia en grupo, las formas de comunicar e implicar a los demás... son aspectos para los que es fundamental el conocimiento de los procesos emocionales individuales y grupales. La Visión del futuro es una de las herramientas fundamentales para la Transición.
ES - Preparando reuniones y encuentros productivos. Cómo aumentar la participación y el disfrute. (PDF). Una guía práctica para garantizar que el camino colectivo a la Transición es un motivo de disfrute y crecimiento personal. Creado por Agenda 21 del Sur del Condado de Oxfor (GB).
ES - ¿Qué hacer?. Montaje en Power Point sobre opciones personales en el contexto de la Transición colectiva
ES - Mecanismos de defensa. Montaje en Power Point. ¿Qué respuestas damos ante constataciones que nos llenan de miedo e inseguridad, como puede ser el Pico del Petróleo o el decrecimiento? Trampas, justificaciones, tópicos y desviación de la responsabilidad.
ES - El síndrome del despertar. Montaje en Power Point sobre los estadios que recorremos cuando aterrizamos en una realidad como el Pico del Petróleo y la perspectiva de un futuro cercano con menos energía
IN - El síndrome del despertar.doc ¿Como nos sentimos cuando "amanecemos" a la realidad del Pico del Petróleo y sus consecuencias sobre nuestra vida? Etapas emocionales, desde la negación a la implicación creativa
ES - Transición y adicciones al consumo. Power Point útil para explicar el planteamiento de la Transición con respecto a la emergencia del compromiso en las personas, basándose en los principios de deshabituación a las adicciones, del Dr. Chris Johnstone.
ES - Dinámica - Conociéndonos - Afinidades.doc
IN - Creencias en nuestra sociedad industrial.rtf
IN - Creencias y Transición.doc
IN - Dinámica - Lo que representamos del pasado y del futuro.doc
IN - Dinámica- Visión positiva del futuro.doc Una dinámica para sesiones en grupo. Energetizar la implicación creativa
IN - Ejemplos de paradigmas sociales opuestos y ejercicios.doc
IN - Ejercicio de Visión.DOC
IN - Cartel OpenSpace -l alma y el corazón e la Trans.doc
IN- Transición interior-exterior.ppt Power Point sobre emociones y forma de ver y actuar
IN - Estrategias para positivizar el trabajo colectivo.doc
IN - Guía de recursos para el trabajo interior.doc
IN - Implicar a la comunidad - Visión y grupos de trabajo.doc
IN - La implicación de la comunidad - El motor de la Transición.ppt Power Point sobre la implicación comunitaria
IN- Dinámica - Cara a cara con nuestros descendientes.doc
IN- La visión en el proceso de Transición.ppt Power Point sobre la Visión
ES -CONVIVIR Y CONSTRUIR A TRAVÉS DEL CONSENSO.pdf
ES -Montar una empresa permacultural.pdf
Comments (0)
You don't have permission to comment on this page.